Retórica

ABOGACÍA ORAL vs ABOGACÍA ESCRITA: ¿Puede la palabra escrita sustituir a la voz?

El desafío central: captar y mantener la atención Hay una diferencia esencial entre la abogacía oral y la escrita, que radica en las posibilidades de captar y sobre todo mantener la atención de la audiencia relevante, es decir, juez, tribunal, relator, secretario, jurado, etc. En el proceso oral esa audiencia está cautiva, ya que básicamente

ABOGACÍA ORAL vs ABOGACÍA ESCRITA: ¿Puede la palabra escrita sustituir a la voz? Leer más »