Últimos posteos:

EL CASO DEL PATO JUAN: LETRA, TONO Y REALIDAD
El reciente caso del pato Juan ilustra cómo una medida administrativa sumamente antipática puede ser presentada como una decisión bondadosa, sensible y consensuada. Todo depende de cómo se narran los hechos y, particularmente, del tono

LA PREHISTORIA DE “LA HISTORIA ME ABSOLVERÁ”
“La Historia me absolverá”, la frase con la que Fidel Castro cerró en 1953 su defensa en el proceso que se le seguía por el asalto al Cuartel Moncada, probablemente sea el alegato más famoso

AGUANTE CORAZÓN AGUANTE: LA DIÁCOPE
No es nada misterioso. Como el personaje de Molière que no sabía que hablaba en prosa, nosotros estamos rodeados de diácopes y, más aún, las usamos todo el tiempo, pero tampoco sabemos que lo estamos

LENGUAJE CLARO c. LENGUAJE INCLUSIVO s/ Incompatibilidad de caracteres
En los últimos años se ha instalado en diversos ámbitos jurídicos e institucionales la idea de que el lenguaje claro y el lenguaje inclusivo deben ser combinados. Organismos judiciales, universidades y ámbitos legislativos han promovido

ABOGACÍA ORAL vs ABOGACÍA ESCRITA: ¿Puede la palabra escrita sustituir a la voz?
El desafío central: captar y mantener la atención Hay una diferencia esencial entre la abogacía oral y la escrita, que radica en las posibilidades de captar y sobre todo mantener la atención de la audiencia

CUANDO BLANCO ES NEGRO… O GRIS
En octubre de 1944, en la fase final de la Segunda Guerra Mundial, cuando las tropas aliadas avanzaban inexorablemente hacia Berlín, el comandante alemán de Aquisgrán envió esta comunicación de radio: “Tras encarnizados combates casa

CÓMO PEDIR PERDÓN
El 16 de abril de 2025 el diario La Nación informó sobre un incidente ocurrido durante un partido de tenis: una jugadora había hecho un comentario ofensivo hacia su rival, al decir a la umpire

ANTICIPAR CONTRAARGUMENTOS: LOS PELIGROS DE LA CLARIVIDENCIA
Una tentación comprensible Al redactar una demanda, resulta natural tratar de anticipar los

LENGUAJE CLARO SEGÚN JORGE LANATA (SEGUNDA PARTE)
En otro posteo analicé un tuit de Sara Stewart Brown del 6 de enero de 2025 sobre unas clases de periodismo impartidas por Jorge Lanata entre 1999 y 2000, de las que ella rescató los
